Frente a la pregunta “¿
Usted aprueba o desaprueba la manera como el presidente Gustavo Petro está manejando el país?”, el
63 % de los colombianos encuestados respondió de
manera negativa, lo que indica un
aumento de un punto porcentual respecto a la anterior medición hecha del 13 al 15 de septiembre.
Por su parte, solo un
30 % aprueba la gestión del jefe de Estado, imagen positiva que no ha variado respecto al anterior
sondeo realizado por la misma encuestadora. Mientras que el 3 % no responde y el
4 % restante, no sabe.
La
marcada brecha entre la aprobación y desaprobación de Petro se sigue ampliando. Esta
tendencia se ha mantenido desde mediados de diciembre de 2022 cuando, la
desaprobación comenzó su ascenso y rebasó la aprobación
situándose en 44 %.
En cuanto a cómo se ven estas
cifras por regiones, la Oriental es en la que peor le va: solo
20 % aprueba la manera en que Petro maneja el país, frente al
70 % que lo desaprueba.
Contrario a lo que sucede en el
Pacífico, donde cerca del 49 % de los encuestados aprueba la gestión y
el 50 % restante desaprueba lo que ha venido haciendo el mandatario cuando ya completa un año y dos meses en la
Casa de Nariño.
Esta no fue el único punto analizado en la encuesta, también se indagó sobre el
presupuesto del recién creado
Ministerio de la Igualdad que tiene a su cargo la vicepresidenta,
Francia Márquez.
“El presupuesto del nuevo Ministerio de la Igualdad, es superior a cualquiera de los
presupuestos de los ministerios de Justicia, Ciencia y Tecnología, Ministerio de Transporte o del Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones.
¿Ud. está de acuerdo o en desacuerdo con ese presupuesto?”, preguntaron.
Frente a este
interrogante el 62 % dijo estar en desacuerdo con los recursos asignados a esta cartera y el 22 % mencionó desaprobarlo a solo dos meses de haber comenzado en firme
su
gestión tras convertirse
en ley en enero pasado.
Leave a Comment