En Vivo Regiones

“DESTINAREMOS 500 MILLONES DE PESOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE JUSTICIA DE SAN ANDRÉS”: MINISTRO RUIZ

Written by Carmelo Castilla

San Andrés, 5 de marzo de 2021. El Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, finalizó este viernes su visita al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina desarrollando una agenda que incluyó tres actividades en la isla de San Andrés.

A primera hora se hizo presente en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de la isla, donde fue testigo de un Plan Desarme en el que los privados de la libertad de los patios 1 y 2, que vivían en un continuo conflicto, entregaron armas cortopunzantes y suscribieron un pacto de convivencia.

“Siento gran felicidad al ver que el desarme es el camino a la reconciliación. Hoy estos privados de la libertad dan muestra de ello. Siempre hay una segunda oportunidad, la condición humana debe prevalecer”, afirmó el alto funcionario, quien recordó que en coordinación con la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) se adelantan en el centro de reclusión obras de infraestructura y mantenimiento para reparar los daños que dejó el paso del huracán Iota.

El jefe de la cartera de Justicia confirmó que la cárcel de la isla puede albergar 136 personas y actualmente se encuentran recluidas allí 121. “El equipo de trabajo conformado por el Ministerio, el Inpec y la Uspec promueve una política de respeto por los derechos de los privados de la libertad y busca mejorar sus condiciones de salud, alimentación, atención jurídica y programas de resocialización, impulsando proyectos productivos. En el caso de San Andrés se está desarrollando un proyecto de panadería”, explicó.

Después de visitar la cárcel, y en un acto similar al que tuvo lugar el jueves en Providencia, el Ministro Ruiz, acompañado por la Superintendente de Notariado y Registro, Fernanda García Flórez, hizo entrega al notario de San Andrés de un subsidio especial cercano a los 20 millones de pesos. Con esta suma se espera reparar los daños físicos que generó el paso del huracán Iota en esta oficina, así como cubrir el déficit económico y atender las necesidades que generó la catástrofe natural.

“Hoy vengo como Ministro de Justicia y del Derecho a acompañarlos para manifestarles que seguimos respaldando la reconstrucción de San Andrés, principalmente en los temas relacionados con la cartera ministerial que dirijo”, expresó Ruiz Orejuela.

La última de las actividades del alto funcionario fue una reunión con el gobernador Alen Jay Stephens, autoridades locales y los directores del Inpec, Mayor General Mariano Botero Coy; y de la Uspec, Andrés Díaz Hernández. Ante ellos planteó la posibilidad de construir dos estructuras modulares en la cárcel de la isla, con lo que se ampliaría en 300 cupos la capacidad del establecimiento de reclusión.

En este encuentro también se abordó la reconstrucción de la Casa de Justicia de la isla, bastante afectada por el huracán. “Estamos coordinando esta reconstrucción y para ello contamos con una partida presupuestal para la vigencia 2021 de 500 millones de pesos”, aseguró el Ministro, quien añadió que en San Andrés también se vienen apoyando programas con los jóvenes de los colegios del departamento a través de capacitaciones de acceso a la justicia, facilitando herramientas que les permitan tener alternativas de resolución de conflictos y desarrollando estrategias para la prevención del uso de las drogas.

Y respecto a las acciones y estrategias que ha implementado el Ministerio para reforzar y consolidar la administración de justicia, manifestó que lo que se pretende es lograr un verdadero acceso a la justicia formal y alternativa, velando por los derechos de personas en extrema condición de vulnerabilidad.

“Por ello, con absoluta firmeza y transparencia, impulsamos la transformación digital de la Rama Judicial para consolidar una justicia oportuna. Seguiremos promoviendo, impulsando y fortaleciendo los mecanismos alternativos de solución de conflictos y afianzando la gestión que deben cumplir las casas de justicia y los centros de convivencia del país. El Ministerio de Justicia y del Derecho es un aliado en ese propósito de buscar mejores condiciones en el Archipiélago”, anotó Ruiz Orejuela.

Leave a Comment