Se aprueba adhesión del departamento del Huila a la Región de Administración y Planificación Especial RAPE Central
- Huila hará parte del gran proceso de transformación hacía la regionalización y así mismo podrá presentar proyectos junto a la RAPE Central ante el Gobierno Nacional.
- Competitividad y Proyección Internacional; Gobernanza y Buen Gobierno; Infraestructura del Transporte; Seguridad Alimentaria; Sostentabilidad Ecosistémica y Manejo de Riesgos son los ejes estratégicos de la RAPE Central.
Bogotá (16 de diciembre de 2019). Gracias a la gestión de la Federación Nacional de Departamentos (FND) en conjunto con la Gobernación del Huila, la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República aprobó la adhesión del departamento del Huila a la Región de Administración y Planificación Especial RAPE Central, la cual está conformada por los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima y Bogotá D, C.
Con esta unión, el departamento del Huila podra aunar esfuerzos para impulsar su desarrollo y crecimiento económico, así como también; potencializar sectores como el turismo y el agrícola. De igual manera, se busca convertir al Huila como uno de los principales pulmónes hídricos y ambientales del país, y fortalecer la producción y comercialización de productos como: cafés especiales, cacao, panela, aguacate Has y pasifloras.
El director ejecutivo de la FND, Carlos Camargo Assis, agradeció a los integrantes de la Comisión de Ordenamiento Territorial por apostarle a la regionalización y a la integración de los departamentos: “Desde la FND apoyamos y aplaudimos la labor que han realizado los integrantes de la COT y el gobernador del Huila, Carlos Julio González. Este es un gran logro del primer mandatario de los huilenses quién junto con su equipo Administrativo y de Planeación presentaron los documentos exigidos para sacar adelante este proceso».
La RAPE Central contempla en su estructura cinco grandes ejes estratégicos: Competitividad y Proyección Internacional; Gobernanza y Buen Gobierno; Infraestructura del Transporte; Seguridad Alimentaria; Sustentabilidad Ecosistémica y Manejo de Riesgos.
“El departamento del Huila agradece que se haya aprobado esta decisión, la cual traerá muchas oportunidades para seguir creciendo como departamento y como región”, celebró el secretario de Planeación del Huila, Rodney Perdomo Hurtado.

Tras optener la emisión de concepto favorable para la adhesión a la Región de Administración y Planificación Especial RAPE Central, el departamento del Huila hará parte del gran proceso de transformación hacía la regionalización y así mismo podrá presentar proyectos conjuntos de impacto regional.
Además, esta es una oportunidad para gestionar recursos y focalizar las inversiones hacia la solución de problemas de alto impacto y con amplia cobertura en el territorio, por eso el Presidente de la COT, Senador Efrain Cepeda, hizo un llamado para que los departamentos que aún no pertenecen a las Regiones Administrativas y de Planificación se vinculen a este proceso de integración: “invito a que los departamentos den este paso que tiene muchas bondades en la lucha por caminar unidos por la descentralización de Colombia que es lo que conviene para el desarrollo».
Leave a Comment