Últimas Noticias

Restringen el ingreso de celulares a reuniones con Gobernador Luis Pérez

ANTIOQUIA. En una práctica que muchos ahora creen que se deberían emular en otros espacios, comenzó la restricción del ingreso de teléfonos inteligentes al despacho del Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, para que no se pierda la atención sobre los temas que se tratan en las reuniones.

Así comenzó la jornada de las reuniones de consejo de gobierno que se desarrolla todos los lunes en la sala de juntas del despacho del gobernador, con la presencia de todos los secretarios de despacho y gerentes de las principales instituciones y empresas departamentales.

La medida se tomó, luego que Pérez Gutiérrez observó que durante de las reuniones, varios de sus colaboradores prestaban más atención a los dispositivos móviles que a los temas transversales que se trataban para el desarrollo de las políticas públicas.

Es un tema de disciplina y de atención, no un tema de prohibición. Y no es que los secretarios se despisten adrede, sino que, en medio del trabajo y responsabilidades que tienen, están constantemente en comunicación con su equipo y los requerimientos de los diferentes alcaldes del departamento. Es así como están todo el tiempo conectados a través de chat, redes sociales, correo electrónico y llamadas.

Pero el Gobernador ve que es necesario que durante el tiempo de reunión, deben desconectarse y concentrarse en las discusiones para poder ser mucho más ágiles en el cumplimiento del deber y responsabilidades.

Al interior de la gobernación, los secretarios quienes son los afectados, ven con buenos ojos la medida y al llegar entregan sus celulares al personal de protocolo que ha dispuesto una mesa en el mismo despacho en donde aparecen los nombres de cada uno y sobre él el celular apagado.

La medida se produce a días de que toma fuerza la idea de hacer lo mismo en los colegios del país, para que los estudiantes se desconecten durante los horarios de clases.

Esta medida ha sido vista con buenos ojos además por la opinión pública y aplauden la medida, pues así saben que los funcionarios que le sirven a la ciudadanía, se concentran en los temas importantes.

El ejemplo de la Gobernación de Antioquia, seguramente se irá convirtiendo en tendencia no solo en los espacios de la administración pública sino en el ámbito de la empresa privada, en donde la productividad en las reuniones de toma de decisiones, se ve afectada por la desconcentración de los directivos al insistir en estar conectados.

Vía ifmnoticias.com  somos MedialCo

Leave a Comment