Opinión Últimas Noticias

La historia de Macias que muchos aún no conocen

ERNESTO MACIAS TOVAR, Senador Huilense, Presidente del Senado, Presidente del Congreso de la República de Colombia.

Oriundo de Garzón, Capital Diocesana del Huila, Centro agrícola Cafetero. Nació en el seno de una distinguida familia de la Región, con raíces paternas en el Agrado y maternas en Gigante. Creció y se formó en la amplia casa solariega de sus generosos abuelos maternos, Heliodoro y Lorenzita.

Sus padres Hernando Macías Fernández y Giova Tovar Saenz, garzoneños raizales, formaron un hogar donde no ha habido derroche, ni lujos superfluos sino la dulzura y respetabilidad maternal y la actitud viril del padre laborioso frente a las responsabilidades y limitantes comunes en una sociedad subdesarrollada.

En ese hogar virtuoso se formó, con criterios de autodidacta el jovencito ERNESTO quien encontraba en su estancia hogareña el fruncido ceño de su riguroso abuelo, o las suaves voces y enseñanzas de su madre y abuela, y su padre, en la calle trabajando.

En la ciudad levítica, en la “Calle de las Pilas”, a dos cuadras del Parque Bolívar y de la imponente Catedral de San Miguel Arcángel, curiosamente, se criaron y vivieron en casas vecinas Tres Ex Gobernadores del Huila: Ernesto Macías Tovar, Jaime Bravo Motta, Carlos Ortiz Fernández, Dos Senadores, Jaime y Ernesto, quienes, además, han oficiado en otras destacadas dignidades nacionales y departamentales.

ERNESTO es un ícono de la vida política electoral colombiana, de audacia superlativa, de osado liderazgo comunitario, de sagaz inteligencia de consumado comunicador. En Garzón, población de grandes mayorías Conservadoras, ENESTO aparece en la escena partidista como Liberal y llega a la Gobernación (por Encargo Presidencial) y a ser Director de Diario del Huila, periódico Conservador.

ERNESTO, sin patrimonio económico, ni herencias facilistas, asume sus decisiones políticas sui géneris que no las recibe en una Maestría, ni en un Doctorado nacional, ni en Paris. Autónomamente, recurre a sus amigos, buscando un espacio nacional en el Gobierno como instintivamente, había actuado cuando accedió a la Secretaría de Gobierno del Huila. Por fortuna, encontró una Jefe excepcional en María del Rosario Guerra, Ministra de Comunicaciones. Se ganó un Mayor de la Lotería.

ERNESTO es un hombre pragmático, de vaivenes entre simpatía y antipatía. Es una persona seria, adusta, franca, directa. De esa manera, ha construido su jefatura política liberal en el Centro del Huila, en Garzón, y hoy en el Huila, en donde lo respetan y acatan.

Su mayor acierto de hombre visionario, maquiavélico, con voluntad y coraje político, lanzó una jugada de enroque en su vida. Decidió consagrar SU VIDA a ser colaborador, servidor amigo, guardián, veinticuatro horas del Ex Presidente Alvaro Uribe Vélez y meritoriamente consiguió su plena confianza y admiración.

Sin libreto, sin dinero, sin condiciones, sin discursos, sin zalamerías, sin Oxford, sin Harvard, ni Andes, sin promesas, se convirtió en un eficiente y eficaz Sancho, de permanente y leal entrega a la arrolladora personalidad de la política, del infatigable e irreductible Quijote de la conducción de masas, del más votado jefe electoral de la historia parlamentaria nacional, con atrevida resolución.

ERNESTO ha contado con amigos especiales y una esposa y familia que lo acatan y estimulan. El debiera volcar su inteligencia y los signos prodigiosos de su realidad misional para comprometer su maravillosa parábola política a consolidar acciones de crecimiento y desarrollo en los aspectos sociales, económicos, ambientales y comunitarios de su región. Debiera aprovechar su indiscutible capacidad y autoridad de convocatoria. Ya se encuentra incrustado en las páginas de la historia nacional. Es cuestión de que “toque cacho”, o llame a somatén, a los amigos y paisanos que jubilosos y reconocidos saltarán a formar huestes de trabajo.

El resultado electoral presidencial, ha sido reconocido por dirigentes y el Jefe del Partido Centro Democrático, que permite “sacar pecho” a ERNESTO MACIAS y a ALVARO HERNAN PRADA porque “hicieron moñona” en las presidenciales: ganó el Centro Democrático en todos los 37 municipios del Huila, en todos. Es una respuesta de los electores a sus jefes, a sus políticas, a su trato y conducción. Gran confianza y premio a sus orientaciones y manejo.

ERNESTO es un veterano psicoanalista que se descubrió para acompañar a Uribe y madrugó, acertadamente, en la promoción inicial del precandidato Duque, hoy Presidente. Tan sólida esa amistad entre los dos hombres públicos que el candidato a la Presidencia Duque pernocta en Garzón, en casa de ERNESTO y le hizo wel guiño presidencial para su histórica dignidad actual.

ERNESTO dejará huella profunda porque tiene un sentido común arrollador, fino olfato y sensibilidad política selectiva, excepcional, una personalidad versátil, patrimonio ético, poco o nada proclive, a las riquezas materiales. Sin duda, hará una Presidencia Senatorial que registrarán los cronistas políticos con justas referencias a sus aciertos y éxitos. En la borrasca, será un soporte muy solidario con el Primer Mandatario Iván Duque; insobornable cancerbero del Presidente y Senador Uribe Vélez. ERNESTO hombre de provincia, gran colombiano, servidor público.

Por CARLOS ORTIZ FERNANDEZ

Ex Gobernador del Huila

Leave a Comment