El Parlamento de España aprobó este viernes la moción de censura contra el Gobierno del presidente Mariano Rajoy presentada por el hasta ayer candidato del Partido Socialista Obrero Español (Psoe) a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, quien obtuvo la mayoría absoluta en la votación quedando automáticamente investido como nuevo jefe de Gobierno de España.
Sánchez llega a la Moncloa de la mano de Podemos y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) que le ha posibilitado alcanzar la mayoría absoluta necesaria.
“Hoy firmamos una nueva página de la historia de la democracia de este país”, señaló el nuevo presidente, quien este mismo sábado podría tomar posesión de su cargo ante el rey Felipe VI.
En este sentido, la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, se reunirá en la tarde de este viernes en el palacio de la Zarzuela con el rey Felipe VI, sobre las 3:30 p.m. (hora local), para comunicar el cambio de presidencia.
En un breve discurso en el Congreso de los Diputados, Rajoy se despidió del cargo tras conocerse que el Psoe consiguió los apoyos parlamentarios requeridos para aprobar la moción de censura.
“Ha sido un honor dejar una España mejor de cómo la encontré”, manifestó Rajoy aceptando su derrota.
“Aceptaré como demócrata el resultado de la votación, pero no puedo compartir lo que se ha hecho”, ha subrayado.
“Gracias a todos y de manera muy especial a mi partido”, ha terminado Rajoy, quien ha deseado suerte “a todos ustedes por el bien de España”.
Sánchez registró la moción de censura motivado por la sentencia condenatoria impuesta al Partido Popular por su implicación en los primeros años de la trama Gürtel, en la que se encontró que varios integrantes del PP habrían cometido blanqueo de capitales, fraude fiscal, cohecho y tráfico de influencias a funcionarios públicos en algunos municipios de Madrid y Valencia.
Vía ifmnoticias.com
Leave a Comment