La Registraduría Nacional del Estados Civil y el Consejo Nacional Electoral, dieron a conocer hoy el modelo definitivo del Tarjetón electoral que se está imprimiendo con miras a la segunda vuelta para la elección de presidente de la Nación.
Según la Registraduría y el CNE, el tarjetón solo tendrá estas tres casillas, una por el candidato de la coalición de la Colombia Humana el Mais y la Fuerza Colombia, Gustavo Petro y su fórmula vicepresidencial, Ángela Robledo, y que incorpora el nuevo logo, el mismo que no fue publicado en el pasado tarjetón porque la solicitud se perdió entre los papeles de un funcionario que debió renunciar por el hecho.
La segunda casilla corresponde al candidato del Centro Democrático, Iván Duque, quien con su fórmula vicepresidencial Marta Lucía Ramírez, está en el medio de las tres casillas del tarjetón.
La tercera corresponde a la casilla institucional del Voto en Blanco, que pese a la carta del magistrado Armando Novoa, exmilitante del M-19 y afecto a Gustavo Petro, en la que proponía eliminar la casilla porque en esta segunda vuelta, el Blanco no tiene efectos jurídicos, en criterio de los demás magistrados y en la interpretación de la sentencia de la Corte Constitucional, se convierte en una expresión ciudadana que cuenta aunque sin efectos jurídicos, más sí políticos y diferencia el voto de la abstención, contando en la estadística de la participación.
El nuevo tarjetón se encuentra en talleres y estará a tiempo para ser enviado a todos los rincones del país para el 17 de junio en la nueva jornada democrática que definirá el presidente del país.
Leave a Comment