Obtuvo el título del Masters 1.000 de Roma con su compatriota Robert Farah
Obtener un título internacional de la relevancia del Masters 1.000 de Roma trae consigo una serie de reconocimientos cuyo eco traspasa cualquier frontera. Así le ocurrió al colombiano Juan Sebastián Cabal, quien este lunes se convirtió oficialmente en el tenista nacional con mejor clasificación mundial profesional y en el primero en ser top 10 mundial, al ubicarse en la casilla 10 de la clasificación individual de doblistas de la ATP.
Al mismo tiempo, en la clasificación de parejas, como dupla, la pareja Cabal y Farah se instaló en el puesto tres del mundo, revalidando lo que han venido haciendo juntos en los tres últimos años, en los que se han mantenido en la parte de alta de este ranking.
Cabal se convirtió en top 10 mundial de la clasificación individual de jugadores doblistas no solo gracias a los 11 títulos y 14 finales que ha conseguido con Farah, sino también al título adicional y a las otras tres finales que ha obtenido en otros torneos ATP haciendo dupla con otros jugadores.
Cabe recordar que además de lo hecho en pareja con Farah, Juan Sebastián Cabal alcanzó la final de Roland Garros 2011 con Eduardo Schwank, el título del ATP 250 de Los Cabos 2017 con Treat Huey, la final del ATP 250 s’Hertohenbosch 2012 con Dmitry Tursunov y la final del ATP 250 Bogotá 2014 con Nicolás Barrientos.
La de Cabal es la más alta posición de un colombiano en rankings mundiales profesionales. Se une a la casilla 16 del mundo que en 2004 alcanzó Fabiola Zuluaga, del Equipo Colsanitas, en la clasificación mundial profesional femenina de la WTA y al puesto 28 del mundo que en 2014 alcanzó Santiago Giraldo en el ranking de individuales de la ATP.
Robert Farah, del Equipo Colsanitas, también se convirtió en otro de los colombianos que más alto ha llegado en la clasificación mundial profesional, al instalarse este 21 de mayo en la casilla 14 del mundo en el ranking individual de doblistas.
Esta es la más alta ubicación que ha alcanzado hasta ahora Farah en el escalafón y se une a la de Cabal entre las más importantes de la historia del tenis colombiano.
En el caso de Robert Farah, además de los 11 títulos y las 14 finales con Cabal, su reconocimiento está relacionado con el subtítulo que obtuvo con Santiago Giraldo en el ATP 250 Gstad 2012.
Como pareja, la dupla del Equipo Colsanitas se ubica en la casilla número tres del mundo del año, a un lugar del segundo lugar que alcanzó a comienzo de año tras la final del Abierto de Australia.
Con información de prensa Colsanitas.
Leave a Comment