Coldeportes Deportes

Puerta: «Ahora tengo más responsabilidad con mi país»

El abanderado de Colombia para los Suramericanos de Cochabamba, reconoce que esta distinción lo impulsa hacia el podio olímpico en Tokio

En cuestión de meses, Fabián Puerta ha cumplido demasiados sueños. Fue padre a finales del año pasado, barrió en los Bolivarianos con cuatro medallas doradas, luego se hizo campeón del mundo y este jueves tuvo el honor de recibir de manos del presidente de la República, Juan Manuel Santos, el pabellón nacional de Colombia.

Como abanderado de la delegación que participará en los XI Juegos Deportivos Suramericanos de Cochabamba, el ciclista le prometió al primer mandatario dar el mejor esfuerzo en el primer evento del ciclo olímpico que se realizará en Cochabamba del 26 de mayo al 8 de junio, y  mejorar de paso lo hecho hace cuatro años en Santiago.

“La verdad estaba muy ansioso porque nunca había tenido la oportunidad de estar al frente del presidente y al decirme lo que representa llevar la bandera del país en los juegos, siento que ahora tengo una mayor responsabilidad con Colombia y la idea es traer más medallas de las que se lograron hace cuatro años en Santiago”, dijo emocionado Puerta.

A los Suramericanos llega con impulso de sobra. En los Bolivarianos, celebrados en Cali en diciembre pasado,  lo ganó todo en el velódromo Alcides Nieto Patiño. Aportó 4 de las 14 medallas de oro que logró el país en el ciclismo de pista. Pero fue por más y cumplió el sueño orbital.  El 1 de marzo pasado, en Apeldoorn, Holanda, se consagró campeón del mundo en la prueba del keirin. “Este es el inicio oficial del ciclo y de ese gran sueño que es la medalla olímpica, una promesa que le he hecho a mi hijo Maximiliano y mi esposa Juliana (Gaviria, también ciclista)”, agregó Puerta.

El presidente Santos resaltó igualmente que “todos los deportistas son fuente de inspiración para los colombianos y su esfuerzo nos va a llevar a ser potencia deportiva”. También aprovechó el acto para recordarles a los deportistas que un punto de partida en el alto rendimiento es el programa Supérate Intercolegiados de Coldeportes y anhela que “el próximo gobierno le dé continuidad”. A los 26 deportistas que asistieron al acto en el salón Gobelinos de la Casa de Nariño, los invitó a aportar a la megameta de 3.387 medallas, proyectadas en sus ocho años de gobierno.

“Ya llevamos 3.071 y estoy seguro que la vamos a lograr. Cuando se propuso en su momento, me dijeron que eran muchas, pero les dije que para los colombianos, demasiado no existe”, enfatizó.

“El deporte nos une y el país necesita causas comunes”, destacó Santos, quien advirtió que por eso “se radicó una ley para convertir a Coldeportes en Ministerio y eso no significa más burocracia sino es el reconocimiento al crecimiento del deporte y estar a la altura de otra política pública fundamental”.  Por su parte, el director (E) de Coldeportes, Afranio Restrepo, agradeció el apoyo del gobierno nacional, que se refleja “en el aumento en la cifra de participación. De 392 deportistas que estuvieron en Santiago hace cuatro años, ahora serán 465 en Cochabamba”. (Escuchar audio)

De igual forma, el directivo elogió que en la delegación nacional, casi la mitad sean mujeres (226), lo que confirma “su aporte y crecimiento en el sector, promoviendo además el valor de la equidad de género”.

Prensa Coldeportes

Leave a Comment