Talleres de formación y multiplicación se realizarán con madres comunitarias
Chiquinquirá
Al menos 30 personas entre técnicos en conservación de recursos naturales del Sena, trabajadores de Empochiquinquirá, integrantes del Colectivo de la Laguna de Fúquene, entre otros líderes de la Chiquinquirá, recibieron formación por medio de la lúdica, dinámicas y recreación en la metodología WET, que les permite ser multiplicadores del ahorro y uso eficiente del agua.
Durante dos días los participantes en el proceso de formación ambiental liderado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, adquirieron conocimientos sobre cuenca hidrográfica, ecosistemas, permisos y trámites legales para la conservación del recurso hídrico, de una forma sencilla y divertida sobre el uso sostenible de los recursos naturales.
“En ocasiones hablamos del agua y nos remitimos a los servicios, usos o hasta la simple composición química, por eso desde la CAR se lidera el proceso de metodología WET, que una forma sencilla, didáctica y muy práctica sobre cómo hacer un uso eficiente y ahorro del líquido”, precisó Angie Olaya profesional de la Corporación.
La conservación del agua es fundamental tiendo en cuenta que es un recurso escaso y depende de todos para su protección, por este motivo y desde hace 4 años la CAR viene implementando estas dinámicas con materiales reciclables como latas, papel, cartón para trasmitir el mensaje de preservación del agua.
El grupo de jóvenes y líderes formados tienen el compromiso de replicar la metodología con el apoyo de Empochiquinquirá a las madres comunitarias del Bienestar Familiar y llegar a un número más amplio de la población, teniendo en cuenta que esta población en determinadas ocasiones sufre de abastecimiento de agua potable para la ciudadanía.
Declaraciones de Ongie Olaya, profesional de la CAR Cundinamarca
Leave a Comment