Bogotá, D.C., 16 de abril de 2018.- Los hoteleros colombianos volvieron a registrar en febrero de este año un importante crecimiento en sus ingresos y en la ocupación de sus establecimientos.
De acuerdo con la Muestra Mensual de Hoteles del DANE, presentada este lunes 16 de abril, la variación en los ingresos de los hoteleros en el segundo mes de 2018 fue de 8,8%, mientras que en febrero de 2017 fue de -3,7%.
Por su lado, la ocupación hotelera aumentó 3,2 puntos porcentuales frente al mismo período del anterior, pasando de 51% en febrero de 2017 a 54,2% en febrero de 2018.
Entre enero y febrero de 2018, los ingresos reales de los hoteles presentaron una variación positiva de 7,4%, mientras que en el mismo periodo de 2017 esta anotó un -3,1%.
Durante el mismo bimestre de 2018, el porcentaje de ocupación hotelera igualmente creció al pasar de 52,2% en 2017 a 54,9% en los dos primeros meses de este año.
“El dinamismo del sector hotelero colombiano es evidente y coincide con el buen momento por el que atraviesa la industria de viajes y turismo en Colombia. El turismo se consolida como uno de los motores de la economía”, expresó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.
El principal motivo de viaje de los huéspedes alojados en los hoteles fue Ocio (44,3%), seguido de Negocios (41,7%), Convenciones (8,4%) y “Otros motivos” (5,6%), mientras que en febrero de 2017, los principales motivos de viaje fueron Ocio (47%), seguido por Negocios (42,9%), Convenciones (6,3%) y “Otros motivos” (3,8%).
Los viajeros no residentes en Colombia tuvieron como principal motivo de viaje los Negocios con una participación de 43,5%, seguido de Ocio (43,3%), Convenciones (7,0%) y “Otros motivos” (6,3%).
De acuerdo con ProColombia, entre enero y febrero llegaron al país 18.035 extranjeros con motivo de eventos, siendo Bogotá (10.195), Medellín (2.260) y Cartagena (1.906) las tres ciudades las que más visitantes recibieron por dicho concepto.
Leave a Comment