Los ganadores podrán competir en la fase semifinal de los Premios everis globales, en España, con proyectos innovadores de todo el mundo. También obtendrán una asesoría estratégica personalizada de negocio, entre otros beneficios para desarrollar su emprendimiento.
Bogotá D.C., abril 09 de 2018 – everis Colombia invita a los emprendedores de Colombia a participar en los premios al talento y la innovación, en su tercera versión. Estos premios, convocados en nombre de la Fundación everis, reconocen las propuestas de negocio novedosas y creativas de los emprendedores colombianos, concebidas con base tecnológica y vocación social en las categorías de Nuevos modelos de negocio en la Economía Digital, Biotecnología y Salud y Tecnologías industriales.
El domingo 15 de abril se cierran las inscripciones
Los Premios everis Semana Cámara de Comercio de Bogotá 2018 convocan a los emprendedores en Colombia, de cualquier edad y región del país, a postular sus proyectos hasta el domingo 15 de abril de 2018 (11:59 p.m. hora de Colombia) en la página www.premioseveris.com.co
Los proyectos galardonados viajarán a España a competir directamente en la fase semifinal de la versión número 17 de los Premios everis globales, con emprendimientos de todo el mundo, en particular de América y Europa. El ganador global recibirá un aporte económico de 60 mil euros y servicios de mentoría de i-deals, empresa del Grupo everis especializada en emprendimientos tecnológicos, para seguir desarrollando su negocio.
Los ganadores en Colombia obtendrán una asesoría estratégica y personalizada de negocio brindada por la unidad de Business Consulting de everis Colombia, valorada en 30 millones de pesos. También tendrán acceso a un curso teórico práctico de herramientas de innovación aplicadas al desarrollo de nuevos productos y servicios de parte de SIT Systematic Inventive Thinking (valorado en 6.500 dólares), a los laboratorios digitales y de innovación de la Escuela Colombiana de Ingeniería y a la convocatoria del programa ALDEA de iNNpulsa Colombia.
Además, el emprendedor que alcance el primer puesto tendrá una asesoría jurídica en temas comerciales o societarios de la Fundación Probono.
“En estos Premios conocemos el valor y calidad del talento colombiano, es por esto que acogemos a todos los emprendedores de Colombia para que expongan sus proyectos innovadores ante un jurado de altísimo nivel, en busca de oportunidades de crecimiento para ellos y para el país”, señala Noemí Sanín Posada, Presidente de la fundación everis a nivel global y Presidente de everis Colombia.
“Los Premios everis en el país van en ascenso”, afirma Diego Alfonso Tovar, CEO de everis Colombia. “En las dos primeras ediciones, que desarrollamos en 2016 y 2017, concursaron más de 350 proyectos. Seis emprendedores han sido elegidos ganadores y uno de ellos, Santiago Lalinde, obtuvo el año pasado el segundo lugar en la versión global de los premios con su negocio ‘Interacpedia’, por lo que recibió un reconocimiento de 10 mil euros. Fue la primera vez que un latinoamericano llegó a la final en España, ahora vamos por más y por eso seguimos buscando a los emprendedores más disruptivos de Colombia”, señala Tovar.
Mónica de Greiff, Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, manifiesta: “confiamos en la alianza Premios everis, Semana, Cámara de Comercio de Bogotá, pues ha demostrado ser una plataforma para destacar y promover emprendimientos colombianos de talla mundial”.
Los candidatos pueden presentar sus emprendimientos en el formato business model CANVAS, acompañados con un video cuya duración no exceda los cinco (5) minutos; en el cual describan su proyecto. Dicha pieza debe adjuntarse a la inscripción utilizando plataformas como YouTube o VIMEO, que permitan un fácil acceso.
Más información en www.premioseveris.com.co
Acerca de everis an NTT DATA Company
everis es una empresa del grupo NTT DATA que ofrece soluciones de negocio, estrategia, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones tecnológicas, y outsourcing. La compañía, que desarrolla su actividad en los sectores de telecomunicaciones, entidades financieras, industria, utilities, energía, administración pública y sanidad, alcanzó una facturación de 1.031 millones de euros (más de 1.000 millones de dólares) en el último ejercicio fiscal. En la actualidad, cuenta con más de 19.000 profesionales distribuidos en sus oficinas y centros de alto rendimiento en 16 países. Lleva más de una década de trabajo en Colombia, en donde cuenta con un equipo de cerca de 1.300 profesionales.
Leave a Comment