La Jefa de Gobierno se reunirá con el Presidente Santos y reiterará el respaldo de la nación escandinava al posconflicto. La Primera Ministra Solberg y su delegación participarán en un encuentro empresarial, tendrán una reunión de trabajo con el equipo del Gobierno colombiano, firmarán convenios en materia de exención de visados, pesca y energía, y visitarán el Amazonas y Vista Hermosa (Meta).
La Primera Ministra de Noruega, Erna Solberg, llega el próximo lunes de visita a Bogotá, donde se reunirá con el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, y conocerá avances en la implementación de los acuerdos de paz en Colombia.
Esta semana, durante la declaración de 37 municipios libres de sospecha de minas antipersonal en Inírida (Guainía), el Presidente Santos anunció la visita y dijo que se trata de la primera de un Jefe de Gobierno de Noruega en la historia del país.
“Y viene es animarnos a seguir construyendo paz”, señaló el Mandatario.
La Primera Ministra Solberg y los funcionarios que la acompañan participarán en un encuentro empresarial en Bogotá, tendrán una reunión de trabajo con la delegación del Gobierno colombiano, y firmarán convenios en materia de exención de visados, pesca y energía.
Además, la dignataria noruega visitará en compañía del Presidente Santos el departamento del Amazonas, donde se desarrollan acciones de protección del medio ambiente, y después viajará a Vista Hermosa (Meta), donde tendrá un encuentro con líderes locales y conocerá un centro educativo, un proyecto cooperativo y tareas de desminado.
Agenda
La Jefa de Gobierno llega a la capital colombiana el lunes a primeras horas y más tarde ofrecerá una rueda de prensa.
A las 11:30 am será recibida con honores militares en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.
Enseguida los mandatarios tendrán una reunión privada y luego una reunión ampliada con sus delegaciones.
A continuación se suscribirán los acuerdos de exención de visados, pesca para el desarrollo y asuntos petroleros.
Durante su visita a Colombia, la Primera Ministra Erna Solberg también se reunirá con observadores noruegos de la Misión de la ONU en Colombia e irá a un encuentro empresarial para promover el comercio bilateral.
El martes viajará con el Presidente Santos al departamento del Amazonas, donde visitará la comunidad de Curaca, estará en la inauguración de la sede del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI) y asistirá a un evento sobre logros ambientales de Colombia y el papel de los pueblos nativos.
El miércoles la Primera Ministra Solberg se trasladará a Vista Hermosa (Meta) para conocer programas de desmovilización, educación y desminado. Allí tendrá un encuentro con líderes locales y conocerá un centro educativo y un proyecto cooperativo.
Al final del día concluye su visita a Colombia y viaja hacia México.
La Primera Ministra
Erna Solberg, nacida en Bergen (Noruega), en 1961, estudió Ciencias Políticas, Sociología, Economía Social y Estadística en la Universidad de esa ciudad, donde destacó como líder estudiantil.
Fue concejal por el Partido Conservador entre 1979 y 1983.
En 1989 fue elegida como parlamentaria y en el año 2001 pasó a formar parte del gobierno del Primer Ministro Kjell Magne Bondevik, como Ministra de Gobierno Local y Desarrollo Regional. En el 2004 fue designada Presidenta del Partido Conservador.
En 2013 ganó las elecciones y se convirtió en Primera Ministra del Reino de Noruega.
Relaciones colombo-noruegas
Noruega fue uno de los países garantes del proceso de paz con las FARC y uno de los creadores del programa de desminado humanitario.
El Presidente Juan Manuel Santos citó Noruega en diciembre de 2016, cuando recibió el Premio Nobel de Paz, y entonces se entrevistó en Oslo con el Rey Harald V con la Primera Ministra Solberg.
Luego el gobernante de Colombia y la Primera Ministra de Noruega se reunieron en septiembre pasado en Nueva York, durante el período de sesiones de la Asamblea de la ONU.
En el 2014 Colombia firmó el Acuerdo de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (Efta), que incluye a Noruega.
Además el año pasado se firmó un memorando de entendimiento entre la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) y la Confederación de Empresarios Noruegos.
Colombia importa de Noruega cerca de US$27 millones de dólares al año, en tanto que el país escandinavo compra productos colombianos por cerca de US$40 millones.
Leave a Comment