Desde las Regiones Últimas Noticias

Presidente de la Sociedad Portuaria de Barranquilla advierte sobre gravedad de la crisis del puerto

Written by Carmelo Castilla

Un S.O.S. lanzó el presidente de la Sociedad Portuaria de Barranquilla (SPB), René Puche, ante la crítica situación que vive el puerto local, que se ha visto obligado a desviar tres buques graneleros que transportaban materia prima para la industria local, lo que pone en riesgo de un grave desabastecimiento en las empresas y el comercio de Barranquilla.

Dijo además que esta grave dificultad que enfrenta el puerto de Barranquilla, tal vez la más grave en muchos años, pone en riesgo los más de 80.000 empleos que genera la actividad portuaria en la ciudad, teniendo en cuenta los empleos directos y las actividades indirectas de diversa índole que requieren mano de obra.

Mientras esto sucede –agregó- la clase política permanece imperturbable e indiferente ante los problemas del puerto que son de tanta envergadura e importancia como lo sucedido con Electricaribe y Triple A, por los efectos que tiene en la economía de la ciudad.

El problema se presenta ahora en la entrada de Bocas de Ceniza por donde no pueden ingresar buques con eslora superior a los 190 metros y una profundidad de 8.8 pies lo que convierte al terminal marítimo en un pequeño puerto solo para recibir embarcaciones con bajo calado.

El presidente de la sociedad portuaria se quejó por la contratación por parte del gobierno nacional de una draga con la empresa Jan de Nul, que envió la draga de las características de la actual, el que debido a las fuertes brisas en este sector que han impedido la operación del equipo, el que se encuentra prácticamente paralizado.

Toda esta problemática ha obligado a que hasta el momento tres embarcaciones hayan sido desviadas hacia la ciudad de Santa Marta, incrementando los costos por la utilización del transporte terrestre para movilizar la materia prima desde el puerto samario hacia la ciudad de Barranquilla y no se descarta el desvío de otras naves en los próximos días que transportan carga hacia la ciudad de Barranquilla, porque son naves con eslora superior a los 190 metros y no podrán ingresar.

Para el presidente de la sociedad portuaria de Barranquilla, el gobierno nacional a través del ministerio del transporte y del instituto nacional de vías, Invías, no han maximizado el problema del puerto y no se han tomado las acciones necesarias para solucionar los graves problemas que se presentan y que pone en peligro al puerto local.

De otro lado indico que los armadores han colocado un lunar negro al puerto de Barranquilla, lo que podría generar en sanciones y debido a la desviación de los buques, no se está incluyendo el puerto local como destino lo que aumenta las tarifas por trasladar la carga a otros puertos vecinos.

Finalmente, el directivo de la sociedad portuaria dijo que han tratado de dialogar con el ministro del transporte y el director de Invías para plantear la grave problemática portuaria, pero no ha sido posible contactarlos.

Con información de Extra noticias Bquilla

 

 

Leave a Comment