Por Lola Portela
Hoy amaneció Colombia con un nuevo Congreso. Para muchos los resultados no eran los esperados, por eso unos están sorprendidos, otros felices, algunos tristes, varios enojados y la registraduría con una imagen vergonzosa que tendrá que reparar, pero veamos algunos datos de las elecciones: favorablemente el potencial electoral de Colombia creció 11% con respecto al 2014.
El 11 de marzo salieron a votar 25% más personas que en las parlamentarias del 2014. Eso lo noté incluso en mi lugar de votación, siempre era sólo y ayer encontré muchas caras nuevas, lo veo como muy significativo.
Sin lugar a dudas, el gran ganador fue el Centro Democrático. La derecha que tiene tan impresionados a algunos quedó así: Entre los tres candidatos pusieron 5.960.000 votos.
Martha Lucia y Óscar Iván Zuluaga juntos en el 2014 pusieron 5.755.699 votos, una mínima diferencia y muy parecido el resultado. El NO en el plebiscito puso 6.431.376
Análizando bien las cifras de la derecha no son tan impresionantes como pensé y parecen.
En otras palabras; si esto lo llevamos a la primera vuelta, podemos decir que habrá aproximadamente 16.100.000 votos, de los cuales la derecha tiene un 35% y se podría decir que el Petrismo del 20 al 22%.
Aún hay un 45% en juego, y con certeza allí estarán los de centro izquierda, los que siguen sin votar; esos que les mata más el fútbol que jugársela por el país, los que le han subido el valor a su voto, y ya no encuentran maquinaria, ni quién les pague su corrupción y aquellos que simplemente no les interesa el tema porque ya perdieron la fe en el cambio.
El juego político del Congreso entonces será entre la derecha y la izquierda. Y el Partido Verde, tal vez, jugará el rol de mediador o hace alianza estratégica, en las decisiones legislativas, con la izquierda.
Inician con éste panorama las campañas presidenciales. Veo sin tomar posiciones, para efectos de éste humilde análisis, que en segunda vuelta no veremos a Petro. No iremos a esa vuelta, pero auguro que sí veremos un gobierno muy derecho que ojalá sabiamente lleve al país a estar en armonía, paz y prosperidad. Ya tiene con qué legislar y eso es importante, aunque la oposición será dura. Como lo será la pelea por habitar la Casa de Nariño.
Leave a Comment