Este domingo 11 de marzo es la cita de los colombianos es en las urnas en los 32 departamentos y más de 1080 municipios. Ejerciendo un derecho ciudadano –hombres y mujeres mayores de 18 años- podrán elegir a los senadores y representantes a la Cámara para el periodo 2018-2022 y, además, a su candidato favorito en las consultas interpartidistas que se inscribieron para elegir sus candidatos presidenciales.
Estas consultas son: La Gran Consulta por Colombia, cuyos candidatos son: Iván Duque, Martha Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez. Y la Consulta Inclusión Social por la Paz con los candidatos Gustavo Petro y Carlos Caicedo.
La jornada electoral comenzará a las 8:00 a.m. y culminará a las 4:00 p.m. Para evitar traumatismos y largas filas, es preferible que acuda a las urnas con anticipación, cargue su cédula de ciudadanía y ubique su puesto de votación.
Si aún no sabe dónde le toca votar, puede consultarlo.
¿Cómo votar?
Inmediatamente usted llegue a su puesto de votación, le entregaran la tarjeta para Senado y Cámara de Representantes.
Si quiere participar en la consulta interpartidista debe pedir el tarjetón al jurado de votación.
El tarjetón del Senado está compuesto por la circunscripción nacional y por la circunscripción especial de comunidades indígenas. Cabe resaltar que como colombiano puedo votar por los candidatos y partidos de una lista abierta o por una lista cerrada
Por su parte, el tarjetón para Cámara está compuesta por la circunscripción territorial Bolívar, por la circunscripción especial de comunidades indígenas y por la circunscripción especial de comunidades afrodescendientes. Al igual que en la tarjeta de Senado, se puedo votar por los candidatos y partidos de una lista abierta o por una lista cerrada.
¿Puedo llevar el celular cuando vaya a votar?
Está prohibido el uso de equipos móviles durante el tiempo que duren las elecciones (8:00 a.m. a 4:00 p.m.) así como cámaras fotográficas o de video.
Los testigos electorales podrán hacer uso de estos aparatos una vez comiencen los escrutinios.
¿Puedo votar en las dos consultas interpartidistas?
No. Solo puede votar en una sola, sea la Gran Consulta Por Colombia o la Consulta Inclusión Social Para la Paz.
¿Cómo voto en blanco?
Debe señalar el espacio de marcación donde dice voto en blanco.
¿Qué hacer si me equivoco al votar?
Puede pedir un segundo tarjetón a los jurados, devuelve el viejo, ellos lo marcan como inservible y por último lo anularán en una bolsa negra.
Ley seca y otras restricciones
Mediante el decreto 434 de 2018, el Ministerio del Interior establece que la ‘Ley Seca’ comenzará a regir desde el sábado 10 de marzo a las 6:00 de la tarde hasta el lunes 12 de marzo a las 6:00 de la mañana.
El documento manifiesta que tal y como lo establece el Código Electoral, se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas y que los alcaldes podrán imponer las sanciones correspondientes si se llega a violar esta norma.
De igual forma queda prohibido el porte de armas en todo el territorio nacional, hasta el 14 de marzo, salvo para las Fuerzas Militares y de Policía.
También se establece que se cerrarán las fronteras en los pasos terrestres y fluviales, entre las 6:00 de la tarde del jueves 8 de marzo y las 4:00 de la tarde del 11 de marzo.
Ojo con la propaganda política
Para el día de las elecciones el elector puede portar un (1) elemento de ayuda, el cual deberá tener como medida máxima 10 centímetros por 5.5 centímetros, portado en lugar no visible, con el fin que se pueda identificar el partido, movimiento, grupo o candidato por quién votará.
El decreto 430 establece que el día de elecciones no podrán colocarse nuevos carteles, pasacalles, vallas y afiches destinados a difundir propaganda electoral, así como su difusión a través de cualquier tipo de vehículo terrestre, nave o aeronave.
La Policía Nacional decomisará toda clase de propaganda proselitista que esté siendo distribuida o que sea portada por cualquier medio durante el domingo.
www. polìtika.com.co y el www.canaldigitaldenoticias.com iniciarán su trasmisión este domingo 11 de marzo, a partir de las 3 y 30 pm
Consulte el decreto completo emitido por el Ministerio del Interior. www.mininterior.gov.
Leave a Comment